Consentimiento de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar utilizando nuestro sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.
TH
@thamer2024unap
hace 1 año

El nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, está orientado a la legitimidad democrática, es decir la participación del pueblo para fundamentar o alterar las normas constitucionales. Uno de los principales aspectos generales es la fundamentación de la constitución; el otro es su efectividad y contenido normativo que debe ser coherente con su fundamentación democrática; también su vigencia efectiva en garantía de los derechos fundamentales; de igual forma los procedimientos de control constitucionalidad, activados por la ciudadanía y reglas limitativas de poder político, sociales, económicos y culturales. El proceso del nuevo constitucionalismo nos debe llevar a resolver el problema de la desigualdad social; según Edwards afirma sobre las nuevas constituciones latinoamericanas “el Neo – Constitucionalismo acepta y promueve el uso recurrente de plebiscitos y referendos como ratificación popular para poder avanzar en sus agendas políticas y sociales. La teoría y la práctica resulta necesario en un nuevo Constitucionalismo Latinoamericano como verdadera naturaleza originaria y creadora del poder constituyente como nueva forma y estructura sin romper el concepto racional y normativo de la constitución.

Crea un foro gratis en Dilo Ya!
Construye y administra tu propio foro. Fácil y gratis.
Patrocinado
Crea un foro gratis en Dilo Ya!
Construye y administra tu propio foro. Fácil y gratis.
Patrocinado
PA
@paolabances
hace 1 año

En principio, el constitucionalismo clásico se refiere al modelo tradicional de constituciones que surgieron principalmente en Europa y Norteamérica. Este modelo se basa en la separación de poderes, los derechos individuales y la limitación del poder estatal, siendo la Constitución un documento jurídico de supremacía normativa. Roberto Viciano Pastor y Rubén Martínez Dalmau autores del artículo "Nuevo Constitucionalismo en América Latina" señalan que el concepto de constitución ha evolucionado considerablemente a lo largo del tiempo. Tradicionalmente, una constitución era vista principalmente como un conjunto de normas jurídicas fundamentales que estructuraban y limitaban el poder del Estado.

Sin embargo, el nuevo constitucionalismo en América Latina introduce una dimensión mucho más amplia y dinámica representa una evolución o cambio significativo en la manera de entender y estructurar las constituciones, integrando aspectos sociales, culturales y económicos en la estructura constitucional, reconociendo la plurinacionalidad, fomentando la participación ciudadana, protegiendo el medio ambiente y constitucionalizando las políticas públicas, buscando adaptarse a sus contextos socioeconómicos y culturales. Este enfoque más inclusivo y dinámico de concebir las nuevas constituciones tiene el potencial de fortalecer la democracia y la legitimidad, ya que busca responder a las complejas necesidades y demandas de las sociedades latinoamericanas contemporáneas, promoviendo un desarrollo más justo y sostenible.

Parece que el sustento del nuevo constitucionalismo, lo encontramos en Martínez Dalmau cuando subraya la importancia del poder constituyente como una herramienta fundamental para la legitimación democrática y la adaptación de los sistemas constitucionales a las demandas de la sociedad moderna., estaca que la capacidad del pueblo para ejercer este poder es crucial para la vitalidad y la justicia de las democracias contemporáneas; asi también, Andreas Kalyvas subraya la importancia de reconocer y revitalizar el poder constituyente en las democracias modernas, al colocar al pueblo por encima de las constituciones y las instituciones políticas, se asegura que la soberanía popular sea la fuerza motriz detrás de la creación y reforma del orden político.

Para responder debes estar identificado.
Crea un foro gratis en Dilo Ya!
Construye y administra tu propio foro. Fácil y gratis.
Patrocinado